
TRATAMIENTO DE AGUAS
El silicato de sodio es un compuesto químico que ayuda a formar flóculos en el agua (pequeñas partículas) que atrapan impurezas como partículas en suspensión, bacterias y otros contaminantes, facilitando su eliminación mediante sedimentación o filtración.
El silicato de sodio ayuda a mantener el hierro y el manganeso en una forma insoluble en aguas que contienen estos metales, evitando la formación de depósitos y manchas en las tuberías y aparatos domésticos, mejora la calidad del agua, eliminando la turbidez, mejorando el sabor y olor del agua y reduce la formación de biopelículas, disminuye la proliferación de bacterias y otros microorganismos en las superficies en contacto con el agua.
Por otra parte, como inhibidor de corrosión, forma una película protectora en las superficies metálicas, evitando que el agua entre en contacto directo con el metal y reduciendo la oxidación y corrosión, también protege las infraestructuras, prolonga la vida útil de las tuberías y otros equipos.
Aplicaciones específicas:
-
Tratamiento de aguas potables: Se utiliza para eliminar turbidez, color, hierro y manganeso, mejorando la calidad del agua para consumo humano.
-
Tratamiento de aguas industriales: Se emplea en la industria alimentaria, papelera, textil y otras, para acondicionar el agua utilizada en los procesos productivos.
-
Tratamiento de aguas residuales: Ayuda en la eliminación de sólidos en suspensión y mejora la eficiencia de los procesos de coagulación y floculación.
SILICATO DE SODIO EN OTRAS INDUSTRIAS:
